En este libro encontramos historias donde el dolor y el fracaso son, aparentemente, la bandera del mundo; pero también hallamos ganas de vivir, amistad y, sobre todo, aprendizaje. Nacimos para perder nos entrega veinte cuentos cargados de humor e ironía. La vida y la muerte, los fracasos y los triunfos, forman parte de las eternas búsquedas de los personajes. Este no es un libro de auto ayuda, tampoco un manual del fracaso, es una colección de relatos que mantendrá en vilo al lector, por lo cercano de sus situaciones y planteamientos, llegando a tocar –con seguridad– parte de nuestra historia personal. El despertar de un niño al amor, la frustración femenina del desamparo, el anciano ilusionado con el triunfo, un hombre perdido en su soledad, el escritor famoso acosado por su fama, los choques con la realidad social, son solo algunos de los temas urdidos en estas páginas, que, sin querer (o tal vez queriendo) plantearán disyuntivas sobre las facetas del alma humana. Nacimos para perder. Simplemente cuentos (Editorial Casatomada, 2007) es una antología nacional de jóvenes narradores peruanos, donde participan Fernando Iwasaki, José Güich, Carlos Rengifo, Pedro Llosa, José Donayre, Gonzalo Málaga, Miguel Ildefonso, Ricardo Ayllón, Max Palacios, Rocío Uchofen, Manuel Cadenas, Santiago Roncagliolo, Julio César Vega, Omar Benel, Diego Trelles, Antonio Moretti, Miguel Ruiz Effio, Hernán Polo y Claudia Ulloa Donoso. Este trabajo ha sido compilado por el escritor Gabriel Rimachi Sialer.
Estudia Literatura en la UNASAM-Bca. Es narrador y crítico literario. En la actualidad prepara una muestra de microficciones que saldra tan pronto como se acabe un cuento. Tiene una novela inedita la cual aún no la termina...Busca editor
He decidido partir mi tiempo y ganas en editar tres blog, lo cual he denominado a cada uno de ellos con distintos nombres que no son otra cosa más que extractos de letras de algunas canciones que me impactaron, pues el autor de la éstas canciones es un hombre a quien le debo casi toda ésta corta carrera literaria, aunque él a mi no me conoce ni yo a él, siento que es meritorio qué estos blog lleven los siguientes nombres: "Los locos aún podemos emocionarnos" y "Los regalos del viento", cada uno de ellos de temática particular: el primero esta dedicado a la creación literaria y el segundo al comentario de diferentes títulos. Ahora bien si muchos de los que están leyendo cada blog desea participar con sus diferentes creaciones o si desean que sus libros (cualquier género que sea) sean reseñados, no duden en mandar sus trabajos a este correo: juan_lopez8711@hotmail.com
Nota: hacer clic en las imagenes que están debajo de éste escrito para poder acceder a los blog...gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario